lunes, 21 de marzo de 2011

Tehuantepec , Oaxaca. Empieza la Mágia

Tehuantepec, Oaxaca
18 Feb 2011

Y por ke parar en Tehuantepec ?
Pues por que me prometí a mi misma que no haría
trayectos de más de 4 hrs. de carretera y fue así ke
 el kamino me llevo a esta pequeña ciudad llena de
 mágia….
Nada mas llegar, me dirigí al que pensé sería mi
hotel por una noche, pero al solicitar una tarifa
más económica fui re-direccionada al portal
de alado, que resulto ser una casa, sí, la casa
particular de una pintora que con una enorme
hospitalidad me recibió en una de las habitaciones
que había pertenecido a sus hijos y que aun
conserva objetos de su infancia.
Así que en esta ocasión dormí rodeada de objetos
personales y con un ligero sentimiento de
intromisión al hogar de un desconocido.



Este Ser desconocido, resulto ser una maravillosa
mujer con el don de la pintura y  buena gente,
confiando plenamente en mí desde el 1er momento
y compartiendo su vida con esta chica de misteriosa
procedencia…


En la casa de Julin se respira cultura.  Entre sus
pinturas,, sus libros, revistas, albunes forograficos
 artesaníasy sus talleres de gastronomía, a cada
 momento me llenaba “ese espacio” que esperaba
 ansiosamente beber de mí cultura.

Y bebí ,bebí y bebí y a cada momento más y más
fascinada de la historia y la riqueza cultural
del estado Oaxaca.

Es extraordinario el parecido con una imagen India...


Proyeccion de una pelicula sobre la fachada de una casa ( ojo con el perrro )

tan placido y féliz, él ni en cuenta....



                                             los quesos oaxaqueños, los mejores de México !


Obra de teatro , sobre la problematica del alcoholismo en la mujer oaxaqueña
El traje típico de Tehuantepec, lo hizo famoso mundialmente Frida Kahlo.


En esta zona del Istmo, la homosexualidad masculina,
 no solamente es totalmente aceptada,
 sino que es muy valorada.
Se les conoce como “ muxes ” .
Ojala todo el País siguiera el ejemplo…


                                                     Trasporte único en su tipo en esta zona de México...

                                                                    Que peligro !!

Y no puedo irme sin dejar de mencionar a Doña Juana Cata,
el personaje más famoso de Tehuantepec, quien ayudo a las
clases más necesitadas y apoyo siempre al pueblo,
Se dice que fue la amante de Porfirio Díaz....
Y aqui les dejo el blog de Julin con sus bellisimas y magicas pinturas :
Gracias Julin por TODO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario